Tener un bebé es la bendición más grande para los padres, y cuando es su primer retoño, no escatiman a la hora de comprarle de todo. Sin embargo, hay cosas que no son útiles para sus primeros meses de vida, y si tendrás objetos llevando polvo, es mejor no adquirirlos. Entonces en este artículo te diremos qué es realmente lo que necesitará tu bebé.

Hay cosas elementales como coche, cuna, ropa, medias, pijamas, pero hay otras que dependerán de tu ritmo. Por ejemplo, si decides dar lactancia materna exclusiva, no necesitarás leche de fórmula ni teteros. Es por ello que te explicaremos cada objeto con su posible uso, y cómo se aplica en diferentes situaciones.

Mobiliario de bebé

Los papás entienden la funcionalidad del mobiliario de bebé, cuando ya tienen el segundo, y es que con el primero generalmente compran cosas que después ni usan. Entonces con respecto a esto, te aconsejamos que tengas:

  • Un coche grande solo para los primeros seis meses de vida. Luego necesitarás un coche paragua, que es más fácil y cómodo de transportar
  • Un gavetero, el cual te permitirá organizar la ropa del bebé. Vale mencionar que hay cunas que ya tienen gavetas para ello
  • Si de verdad la usarás, pero si pretendes hacer colecho (dormir con el bebé), es mejor que compres una almohada o cojín colecho. En el caso de la cuna, recuerda siempre tenerla libre de cualquier muñeco u objeto, para evitar que el bebé pueda asfixiarse
  • Sillita para el bebé. Es muy importante, porque es la forma más segura de moverte con tu retoño para todos lados

Alimentación

  • Alimentación por lactancia materna exclusiva los primeros seis meses de vida. Si tienes que trabajar a los pocos meses, debes adquirir un saca leche y discos absorbentes, para evitar que se manche la ropa
  • De no poder deberás entonces comprar teteros, lecha de fórmula, esterilizador de teteros, termo para mantener el agua tibia, cepillo para lavar teteros y un dispensador de leche con aproximadamente tres o cuatro medidas

Higiene personal

Es muy importante que el bebé se bañe por lo menos al siguiente día de haber nacido, sin embargo, hay pediatras que consideran que con bañarlo tres veces a la semana está bien. Para ello necesitarás:

  • Shampoo y jabón para bebés, preferiblemente hipoalergénico
  • Crema hidratante
  • Una toalla
  • Pañales de tela. Son imprescindibles a la hora de sacar los gases, o si tiene algún buche
  • Para los buches también puedes colocarle baberos
  • Si hay un día que no lo pudiste bañar, siempre debes lavarle la cara y sus partes íntimas

¿Qué más necesita?

Hay otras cosas claves que deberás comprar, entre ellas:

  • Pañales desechables: es de mencionar que un recién nacido puede gastar hasta 12 en un día, especialmente si es alimentado con leche materna
  • Toallitas húmedas: son muy necesarias, sobre todo cuando debes cambiarle el pañal en la madrugada, del resto lo mejor es que después de cada evacuación lo laves
  • Pañalera: es tu nueva cartera, y en ella deberás siempre llevar una muda de ropa, pañales desechables y de tela, tetero, leche y agua (si no toma leche materna), y una mantita
  • Portabebé, canguro o fular: ideal para cuando tengas que salir o hacer un oficio en la casa, porque está pegadito a ti y eso lo mantiene tranquilo
  • Bañera de plástico: los bebés suelen bañarse en bañeras pequeñas, y algunas tienen una base que las aguanta y lleva hasta la altura de la madre, para mayor comodidad
  • Corta uñas y un cepillo para el cabello

La ropita

La ropita es lo más emocionante de comprar, pero hay piezas que no son para nada cómodas, sobre todo cuando están chiquititos, además que la pierden muy rápido, por eso te aconsejamos que busques:

  • Bodys largos y mangalargas para el frío
  • Gorro y manoplas. El gorro casi siempre lo usan los bebés que nacen sin mucho cabello
  • Medias
  • Monos de algodón
  • Baberos para los buches (regurgitaciones)

Medicinas

No es común que se enfermen tan chiquitos, pero como medida de prevención ten lo siguiente:

  • Acetaminofen
  • Termómetro
  • Alcohol
  • Algodón
  • Gasas