Las diferentes técnicas y métodos para lograr que tu bebé duerma la noche completa son uno de los temas que más debate causa, todas las personas tienen una opinión al respecto, una sugerencia y saben cuál es la mejor forma de lograrlo. Decidas lo que decidas, si utilizar uno de los métodos de los libros o simplemente esperar a que tu bebé duerma la noche completa de manera natural, siempre es una gran ayuda saber cuales son las técnicas que existen y tener toda la información disponible.

Lo que en inglés se conoce como “Sleep Training” es una forma de enseñar a tu bebé a dormir en ciertos horarios y mantener un ritmo constante, este término se traduce literalmente como entrenamiento de sueño. La primera pregunta que viene a la mente es cuándo es el mejor momento para empezar este entrenamiento? El concenso parece indicar que entre los 3 y los 6 meses es el momento indicado, ya que después de los 6 meses es muchísimo más dificil acostumbrar a tu bebé a un ritmo constante, y antes de los 3 meses tu bebé no es capaz de dormirse sólo.

El Método del Sr. Ferber

El método de Ferber, conocido como “Ferberizing” consiste en acostar a tu bebé en la cuna mientras todavía está despierto, en lugar de dormirlo en tus brazos y luego acostarlo. La teoría detrás de esta idea es que si el bebé se despierta en medio de la noche o de una siesta, el ambiente a su alrededor debe ser exactamente igual a cuando se quedó dormido, haciendo más facil que se vuelva a dormir el sólo sin llorar y que debas levantarte a mecerlo.

Los ciclos del sueño normales inician y se interrumpen varias veces a lo largo de la noche, los adultos también nos despertamos varias veces durante la noche, pero unos momentos después podemos volvernos a dormir. Es mucho más fácil pasar de un ciclo de sueño a otro si todas las condiciones alrededor permanecen iguales. Imaginate acostarte a dormir en en tu cama una noche y abrir los ojos para ver que estás en la cocina. No sería tan fácil volver a dormir despues de ese shock verdad? lo mismo le sucede a tu bebé. Según este método, no está mal tener una rutina en la que meces a tu bebé antes de dormir, pero acuéstalo en su cuna antes de que se quede dormido del todo.

Cuándo y dónde tomar una siesta

1-4 meses, el bebé toma aproximadamente 4 siestas al día:

  • En la mañana
  • A la media mañana
  • En la tarde
  • Temprano en la noche

4-6 meses, el bebé toma aproximadamente 3 siestas al día

  • En la mañana
  • En la tarde
  • Temprano en la noche

6-15 meses, el bebé toma aproximadamente 2 siestas

  • En la mañana
  • En la tarde

Entre más duren las siestas de tu bebé, más fácil será reducir su numero y llegar a las dos siestas al día.

Estas son las recomendaciones de algunos expertos sobre la mejor manera y los mejores momentos para asegurar el descanso de tu bebé, pero ante todo, lo importante es encontrar la forma que funciona para ti y tu familia. En la segunda parte de este artículo hablaremos de las técnicas específicas para lograr las rutinas de sueño.