Hay personas que tratan a sus mascotas como un miembro más de la familia. Pero cuando se está esperando un bebé algunas de esas cosas pueden cambiar, especialmente si ese mejor amigo es un perro o gato, porque tienen la mala fama de transmitir enfermedades, como la toxoplasmosis (gato), que podrían causar daños graves a la mujer embarazada y su bebé.

Sin embargo, la clave para que todos puedan vivir en armonía, sin tener que despachar injustamente a nadie, es informarse y saber cómo manejar esa situación, es decir, qué cuidados deben tener tanto la mascota como la futura madre, para que nadie salga lastimado o descorazonado.

Recomendaciones generales

Cada mascota requiere un cuidado especial, pero aquí te dejamos algunas recomendaciones generales que deberías realizar si estás en la dulce espera:

  • Cualquier mascota que tengas debe estar sana y llevar un control con su veterinario
  • Es importante evitar que tenga contacto con la comida familiar
  • La embarazada puede tocar a su mascota, pero siempre debe lavarse bien las manos después de hacerlo
  • La futura mamá no tiene que responsabilizarse por la limpieza de las mascotas. Y en caso de que le tocara, debe ser precavida, usar guantes y lavarse siempre las manos
  • Los miembros de la casa deben preparar a la mascota con la llegada del bebé, con el objetivo de evitar situaciones de celos

Cuidados del perro

Son las mascotas más inofensivas, de hecho tener uno en casa es muy beneficioso para los niños, no obstante, es importante que si estás embarazada y tienes un perro tomes las siguientes medidas:

  • Trata de que no salte sobre tu pancita
  • Si tiene mañas de morder o saltar encima de la gente, enséñale buenos modales antes de que llegue el bebé
  • Verifica que tenga todas las vacunas, especialmente la parvovirus, coronavirus y rabia
  • Trata de que el perro pase más tiempo con otros miembros de la familia, porque con la llegada del bebé no tendrás mucho tiempo

Mayor cuidado en gatos

Los gatos tienden a requerir mayor cuidado, porque son propensos a transmitir la toxoplasmosis, una enfermedad que de afectar a una mujer embarazada, puede ocasionar daños serios al bebé como ceguera, hidrocefalia, prematuridad y bajo peso para la edad gestacional.

Ahora es importante recalcar que el parásito se transmite, solamente si la persona tocó directamente las heces de un gato contaminado, porque allí es donde se localiza el parásito, al igual que en la tierra, plantas o algún alimento contaminada, como carne cruda o mal cocinada.

Entonces si tiene un gato en casa debe seguir estas precauciones:

  • Pedirle a un familiar o amigo que limpie la arena del gato todos los días
  • Ten a los gatos dentro de casa
  • No mantener contactos con gatos de la calle
  • Siempre lavar bien las manos después de jugar con el gato, o haber limpiado sus excrementos
  • Tratar de no comer carne poco cocida
  • Limpiar muy bien todos los utensilios de cocina

Es de resaltar que tienes un felino como mascota, y recién te enteraste que estás en estado, lo aconsejable es que te hagas una prueba para descartar que tengas toxoplasmosis.

Otras mascotas

Hay otras mascotas, que son menos comunes en los hogares, como hámsters, conejitos de Indias y ratones, que ameritan un especial cuidado si su dueña está embarazada, porque ellos son portadores del virus coriomeningitis linfocítica, que puede causar en el bebé graves defectos congénitos, o un aborto.

Por lo tanto es aconsejable que:

  • Ubique a los roedores en un lugar separado de la casa
  • Pedirle a un familiar o amigo que le limpie la jaula
  • Siempre lavarse las manos después de haberlos tocado
  • Tener las jaulas siempre limpias, y hacer ese trabajo de limpieza en un área abierta
  • Siempre mantenerlos alejado de la cara