Llantos del bebé, cansancio, responsabilidades del hogar, son muchas las razones por las que se “apaga” la pasión de la cama tras el parto. ¿Cuándo se debe reactivar la vida sexual? Los padres han tenido un cambio radical en sus rutinas, pero poco a poco tienen que aprender sobrellevarlos.
Existen alteraciones físicas, psicológicas y hormonales que se deben de trabajar para que la vida en pareja retome la normalidad. La pareja no puede normalizar la pérdida de libido, más bien, si ambos o algunos de los dos se da cuenta, deben trabajar en ese punto.
El equilibrio es la base de la salud, ambos deben comprender que retomar la vida sexual, es un proceso que dependerá del empeño de ambos, puede ser corto o un largo tiempo. Cada proceso es distintos, algunos solo esperan la cuarentena -40 días después del parto-, otros duran más de seis meses y algunos hasta un año.
Los hombres deben tener en cuenta que las mujeres experimentan una serie de cambios físicos y hormonales, por ello siempre deben estar a su lado y darle mucha compresión. Algunos caballeros también experimentan la pérdida del apetito sexual, pero ya por el estrés de factores psicológicos y sociales.
Consejos para reactivar la pasión
Así como te ayudamos a descubrir el problema, te damos a conocer una serie de consejos con los que podrás reactivar la llama de la pasión entre la pareja. Claro, algunas funcionarán en unas parejas y otras en otras.
-Comunicación: Tienen que hablar mucho de lo que sienten y cómo se sienten. La persona en la que más debes confiar es en tu pareja. Quizá se sientan aturdidos con todos cambios, estresados. Debes saber que nadie nació con un manual de cómo ser padres, pero poco a poco se va aprendiendo en el camino.
-Tener iniciativa: una de las aristas más negativas es ocultar el interés sexual por el otro. No pierdan ninguna oportunidad de decir lo que sienten, de tener un detalle con la pareja y hasta usar ese perfume o lencería atrevida, para comenzar a retomar la vida sexual que solían tener.
-Expresiones de cariño: las caricias, besos románticos son ideales para reactivar el deseo, no dejen de hacerlo en ningún momento. Los hombres pueden robar un beso a su pareja y decirle lo linda que le sienta la maternidad, regalarle rosas, etc.
-Atacar la depresión posparto: esta sensación es muy normal en las mujeres. Lo que se debe evitar es que se prolongue demasiado tiempo. Pasado unos días, si continúa sintiéndose mal, lo ideal es acudir al psicólogo y superarla.
-Buena alimentación: el llevar una vida sana, no termina con dar a luz. Como padres deben tener mucha energía por el ritmo de trabajo que llevarán por lo menos los primeros meses. Deben comer bien y tratar de descansar lo máximo posible.
-Ejercicios vaginales: los ejercicios de Kegel no son un mito, estos le ayudarán a tener más fuerza en la vagina y recuperar la tonacidad, en caso que hayas tenido un parto natural. Básicamente tienes que crear presión en la vagina, como si estuvieses reteniendo la orina y listo. Hay clases posparto que enseñan esto.
En el caso que algunos de los dos no se sientan preparado para tener sexo, lo mejor será ir paso a paso hasta que ambos estén listos –sin crear presión alguna-.
Lo importantes es que, así como todos los problemas, esto se puede superar y salir adelante. Solo deben trabajar en ello y aceptar los cambios que trae consigo la bienvenida de los nuevos miembros de la familia. Es muy importante tener en cuenta que el amor se transforma a medida que vayan creciendo como pareja.