Qué tan importante es la Vitamina A durante el embarazo?
Anteriormente hemos hablado de la importancia de la nutrición y las diferentes vitaminas durante el embarazo, hoy hablamos de la vitamina A.
Para empezar es importante aclarar que existen dos tipos de vitamina A: los carotenoides (que incluyen el betacaroteno) que se encuentran en las frutas y vegetales y se convierten en vitamina A en el cuerpo, y los preformados que se encuentran en las carnes y comidas fortificadas.
La vitamina A mantiene nuestros ojos, piel y sistema inmunológico saludable y es un elemento necesario en la nutrición balanceada. Sin embargo un exeso de vitamina A preformada puede causar malformaciones y defectos de nacimiento en la cabeza, sistema nervioso central y corazón del bebé.
La actual dosis recomendada para las mujeres adultas o en estado de embarazo es de 2,700 IU.
Qué significa esto?
De manera sencilla comidas como el hígado y sus derivados como el paté son comidas con alta concentración de vitamina A, de las cuáles es mejor abstenerse. Por no mencionar el riesgo de listeria que existe en el paté y las carnes frías.
Algunas cremas y cosmeticos contienen retinoides como Retin-A, Retinol, etc, pero ningún estudio ha demostrado que sean específicamente peligrosas durante el embarazo. Sin embargo es muy importante consultar al médico antes de utilizar cualquier producto nuevo ya que algunas cremas con Isotretinoin, una vitamina A sintetica utilizada para curar el acné tienen clasificación como sustancias peligrosas durante el embarazo, de acuerdo con la FDA.
En cuanto a los betacarotenos como zanahorias, calabazas, ahuyamas, pimentones y papayas, se pueden consumir tranquilamente ya que el cuerpo debe procesar la vitamina A y al hacerlo regula la cantidad necesaria y elimina el exceso.
Una vez más, la precaución y la moderación son la clave para un embarazo saludable.